Publicado en

“Artificial Intelligence Literacy”: Un Proyecto Erasmus+ para Impulsar la Alfabetización en IA

 

El Colegio San Buenaventura de Madrid participa en un innovador proyecto Erasmus+, llamado “Artificial Intelligence Literacy”, junto con los centros educativos Burgymnasium Friedberg (Alemania), el Istituto di Instruzione Superiore “Guglielmo Marconi” (Torre Annunziata, Italia) y el Gumuskaya Anadolu Lisesi (Silivri, Estambul, Turquía).


Este proyecto, que comenzó en septiembre de este curso académico y se extenderá hasta octubre de 2025/26, tiene un objetivo fundamental: impulsar la alfabetización en Inteligencia Artificial (IA). Los profesores involucrados en esta iniciativa somos plenamente conscientes del profundo impacto que la IA está teniendo en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Ante esta realidad, consideramos esencial que nuestros alumnos, sus familias y la comunidad educativa en general desarrollen una comprensión sólida y crítica de esta tecnología. “Artificial Intelligence Literacy” busca proporcionar las herramientas y el conocimiento necesarios para desenvolverse con confianza en un mundo cada vez más influenciado por la IA.


El proyecto se estructura en torno a cinco movilidades: una en cada país participante y una virtual. Cada una de estas movilidades se centra en la exploración en profundidad de diferentes aspectos clave de la IA. Entre los temas que se han abordado y abordarán, se encuentran el aprendizaje automático, las consideraciones éticas en el desarrollo y uso de la IA, las aplicaciones prácticas de la IA en diversos campos (como la medicina, el arte o la industria) y el papel de la IA en la educación. Los participantes reciben formación directa de expertos en IA, lo que les permite conocer cómo funciona la IA y las implicaciones que ello conlleva a todos los niveles, incluidos el educativo.


Los productos finales del proyecto están centrados en la creación de recursos educativos accesibles para todos. Los centros participantes están colaborando en el desarrollo de una página web dirigida a padres, alumnos, docentes y al público en general. Esta plataforma multilingüe, en inglés, francés, alemán, turco y español, se irá completando a medida que avancen las movilidades, ofrecerá información clara, concisa y fácil de entender sobre la IA, promoviendo una visión crítica y un uso responsable de esta tecnología. Además, se creará un libro electrónico de acceso libre con el objetivo de alcanzar al mayor número de personas posible y democratizar el conocimiento sobre la IA.


Los docentes participantes están convencidos de que “Artificial Intelligence Literacy” es una oportunidad única para preparar a nuestra comunidad para el futuro y formar a ciudadanos y ciudadanas responsables y críticos en el uso de la IA.


José Manuel Pulido Palomo
jmpulido@sanbuenaventura.org

Autor

Deja una respuesta