Contexto
Con más de un centenar de artículos publicados, hemos detectados varios puntos de mejoras a la hora de realizar y enviarnos los artículos para revisión.
Este artículo ayuda a identificar algunas de esas mejoras necesarias antes de enviar nuestras publicaciones:
Buenas prácticas y requisitos editoriales de nuestro artículo
Objetivo General
Asegurar que la calidad del contenido publicado sea coherente, accesible, confiable y alineado con la misión educativa y tecnológica de IA Educativa.
Acelerar y agilizar el proceso de revisión y edición.
NO SERÁ PUBLICADO LOS MATERIALES QUE NO CUMPLAN LOS SIGUIENTES REQUISITOS.
El artículo a publicar deberá ser entregado en formato .doc o .docx a través de nuestro correo electrónico info@iaeducativa.org y cumpliendo los siguientes items:
Estilo Editorial
– Lenguaje: Claro, inclusivo, directo, sin tecnicismos innecesarios (excepto en artículos especializados).
– Tono: Profesional, cercano, educativo. Evitar el tono publicitario o excesivamente informal.
– Persona gramatical: Preferentemente en tercera persona. Se puede usar primera del plural (“nosotros”) en textos institucionales.
– Extensión:
– Noticias: 300–600 palabras
– Artículos: 800–1500 palabras
– Recursos y tutoriales: según necesidad, bien estructurados.
Estructura del Contenido
Cada publicación debe incluir:
– Título: Claro, atractivo, máximo 12 palabras.
– Resumen (RECOMENDABLE): 1–2 líneas introductorias.
– Contenido principal: Dividido en subtítulos (H2, H3).
– Imágenes o recursos gráficos: Relevantes, con derechos de uso claro o propias.
– Autoría y fecha.
– Categoría y etiquetas.
Criterios de Calidad
– Ortografía y gramática revisadas.
– Fuentes confiables citadas.
– Evitar contenido duplicado.
– Revisión por pares o validación interna (según el tipo de publicación).
Categorías Estándar
– Noticias
– Innovación Educativa
– Inteligencia Artificial
– Recursos para Docentes
– Buenas Prácticas
– Opinión (moderada por comité editorial)
Aspectos Técnicos
– Formato: PREFERENTEMENTE Word editable.
– Imágenes: Formato JPG o PNG, calidad alta, resolución mínima 1200x800px.
– SEO: Título optimizado, uso de palabras clave, meta descripción.
– Accesibilidad: Uso de texto alternativo en imágenes, contraste adecuado.
Frecuencia de Publicación
– Noticias: semanal o según actualidad.
– Artículos/Recursos: mínimo quincenal.
– Boletín o resumen mensual.
Revisión y Aprobación
Todo contenido pasará por:
1. Revisión de estilo y ortografía.
2. Validación técnica (si aplica).
3. Aprobación del comité editorial.
Conclusión finales
Estas indicaciones nos ayudarán a generar artículos de más calidad y a facilitar todo el proceso de revisado, edición, publicación y divulgación al equipo editorial.
No podemos garantizar la publicación de todos los artículos que recibimos, nos reservamos el derecho a publicación según la comisión de editores de IAEducativa.org
¡Muchísimas gracias por sus aportaciones!
¡Seguimos!