Contexto
El pasado viernes 9 de mayo de 2025, la ciudad de Valencia (España) se convirtió en el epicentro iberoamericano del debate educativo con la celebración del IAEducativa Day, un evento híbrido que reunió a más de un centenar de docentes y profesionales de la educación de toda Iberoamérica y, también, una grande parte de España, con especial foco en el profesorado de la Comunidad Valenciana, para reflexionar colectivamente sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Algunos datos adicionales
En total, asistimos 158 docentes de más de 15 países como España, México, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Estados Unidos, China, etc. Con un nivel de competencia digital medio de B2, pudimos facilitar un total de 32.500,00€ en becas para toda nuestra Comunidad IAEducativa. Todo esto, además de compartir una jornada muy bonita de acercamiento a la IA en Educación.
Además, obtuvimos una conclusiones muy motivadoras y positivas, que nos anima a continuar. Todo esto es posible gracias a todos nuestros patrocinadores y colaboradores, así como nuestro Media Partner Oficial Éxito Educativo.
Acceso a la Galería completa del evento:
Una jornada para transformar la educación desde la base
Organizado por la comunidad de docentes IAEducativa.org y el Instituto Valenciano de Cultura, el evento se llevó a cabo en el emblemático Edificio Rialto Teatre, en pleno corazón de Valencia. Con la participación presencial de 65 docentes y más de 80 asistentes conectados en línea, la jornada ofreció una experiencia inmersiva y colaborativa, orientada a repensar la educación con el apoyo de tecnologías emergentes, especialmente la IA.


Voces docentes, talleres prácticos y visión compartida
El programa fue diverso e inspirador: incluyó ponencias, paneles de debate, talleres prácticos y espacios de diálogo abiertos. Figuras destacadas del ámbito educativo compartieron experiencias y propuestas que pusieron en valor la mirada pedagógica en el desarrollo e implementación de herramientas con IA.

Entre los momentos más significativos, se destacó la ponencia de Javier Prada Oliva, Co-Fundador de www.IAEducativa.org y presidente de la Asociación educativa INTEDUA, con La IA y Yo, así como la mesa redonda sobre IA en Educación, coordinada por Salvador Montaner Villalba, Co-Fundador de IAEducativa.org y vicepresidente de INTEDUA, moderando a Susana Sorribes, Inspectora de Educación de la Consellería de Educación y Presidente de INSNOVAE, Alejandro Ribes, Director del Centro de la UNED de Vila-real e Ignacio Aso, CEO de Ignite Copilot. Además, Marcial Terrádez Gurrea, Co-Fundador de IAEducativa.org, secretario de INTEDUA y preparador de oposiciones docentes en Dart Academy, analizó el papel de la IA en las oposiciones docentes, y Paula Bañuelos Herrán, formadora en Competencias Digitales, Soft Skills y Educación Emocional, grabó en directo un podcast centrado en la relación entre inteligencia artificial e inteligencia emocional.
Uno de los paneles más esperados, IA como copiloto, contó con la participación de expertos como Ignacio Aso, CEO de Ignite Copilot, quien moderó este panel, cuyos ponentes fueron Jon Santos, CEO de Testualia, participando de forma presencial; Lola Carranza, Dtra. Del Área de Derecho Digital y Negocios Tecnológicos en Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia, Egoitz de la Iglesia, Universidad de Mondragón, Alfonso Algora, Consultor internacional en empresas e instituciones educativas y Darío Ledesma (Linkia FP) (todos ellos participaron en modalidad remota) quienes reflexionaron sobre el uso de la IA como aliada del profesorado. El debate Acompañar para trascender + IA, guiado por nuestro compañero Javier Prada Oliva, con voces como Rafael Martínez Campoblanco, CEO de Grupo Eduproject, Adriana Caballero, CEO de Sync, Jessica Meza-Jaque, Universidad de Chile y Antonio Grezan, Tecnológico de Monterrey, puso el foco en la integración ética y pedagógica de estas tecnologías.
Por otro lado, contamos también con la intervención de Iñaki Bilbao. Amazon Web Services, quien, en su intervención, hizo una demostración respecto a la implementación de la app Party Rock en el ámbito educativo. También, Jorge Freire y David A. Lareo, en representación de la mexicana edtech start-up Éutika, nos explicaron sobre los últimos productos especializados en tecnología educativa que, desde Éutika, se ofrecen en el mercado. Por supuesto, en este IAEducativa Day no podía faltar la presencia de una de nuestras ponentes invitadas, Raquel López Hernández, exasesora del CEFIRE (Consellería de Educación, Generalitat Valenciana) y, actualmente, Edtech Consultant quien en IA en la estrategia digital de centros nos reveló algunas pautas muy enriquecedoras respecto a cómo implementar la estrategia digital en los centros educativos.
Finalmente, tras los agradecimientos por parte de la Junta Directiva de la asociación INTEDUA y, en particular, Javier Prada Oliva, Salvador Montaner Villalba y Marcial Terrádez Gurrea, este evento fue clausurado por Juan David Rodríguez García en calidad de representante del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado), Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España.
Comunidad, ética e innovación
www.IAEducativa.org se consolida como una comunidad educativa abierta, transparente e inclusiva, dedicada a compartir, aprender y crear colectivamente en torno al uso ético y significativo de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. El IAEducativa Day, en el pasado viernes 09 de mayo de 2025 aquí, en Valencia, no solo fue un punto de encuentro, sino también una declaración de compromiso por parte del profesorado con una educación más humana, crítica y adaptada a los desafíos del presente.
Mirando al futuro: más que un evento
Lejos de ser una actividad aislada, el IAEducativa Day (Mayo 2025) representa un punto de inflexión en la conversación sobre IA y educación. Un espacio donde la tecnología se entiende no como fin, sino como medio para una enseñanza más personalizada, inclusiva y efectiva.
La comunidad de IAEducativa.org sigue creciendo y te invita a ser parte del cambio. Porque el futuro de la educación se construye desde las aulas, con docentes conectados, informados y comprometidos. Además, teniendo en cuenta que este evento debe tener una continuidad, ya tenemos fecha y lugar para el próximo IAEducativa Day que estamos comenzando a organizar con mucha ilusión.
SEVILLA, 10 DE OCTUBRE DE 2025
PROXIMAMENTE INSCRIPCIONES AQUÍ Y EN REDES
Por lo que te animamos a que nos sigas en redes, por ejemplo, en la página de Linkedin para estar informado de todas las novedades.
Para más información sobre el evento y acceso a recursos, visita la página oficial del IAEducativa Day: