¿Transformarán realmente la forma en la que trabajamos?
📚 Empecemos por lo primero, ¿qué es un agente de IA? 📚
Un agente es un software capaz de actuar de forma autónoma en un entorno y, por lo tanto, tiene capacidad para capturar información, recibir instrucciones y actuar.
Por ejemplo, un agente de IA sería un software que de forma autónoma fuera capaz de comprar en nuestro nombre las mejores ofertas de vuelos basándose en nuestras indicaciones de fechas y preferencia de ciudades.
La idea es que el agente haga tareas complejas basándose en un input muy sencillo como “Quiero viajar por Europa los fines de semana de marzo y abril al mejor precio posible”.
Por supuesto, esto podría conseguirse con software “tradicional”, sin IA, pero el truco está en utilizar IA para dotar de cierta inteligencia al agente, de manera que no todo dependa de reglas escritas por un programador.
❓ ¿Por qué suscitan tanto interés? ❓
A pesar de no ser más que una evolución de una tecnología existente, la irrupción de la IA y en concreto de los LLM, abre un mundo de posibilidades como por ejemplo:
1️⃣ Interacción mediante lenguaje natural.
2️⃣ Capacidad de razonamiento para tomar decisiones.
3️⃣ División de problemas en pasos simples a ejecutar de forma secuencial.
4️⃣ Interacción con otros Agentes IA para resolver tareas complejas.
Lo realmente relevante es que ya no tenemos que pensar y desarrollar al 100% todos los caminos y posibilidades, sino que apoyándonos en un LLM, podemos crear un software mucho más flexible y adaptable que use el modelo para tomar decisiones, buscar por Internet, llamar a APIs, etc.
✔️ ¿Para qué puedo utilizarlos? ✔️
Esta es la parte más peliaguda porque muchos ven los agentes IA como la solución a todos los problemas y es una postura bastante arriesgada.
¿Por qué? Pues porque el corazón del agente es una IA y como tal no es 100% determinístico, así que siempre existe el riesgo de que ante el mismo input, tome dos decisiones diferentes.
Si creamos un agente para comparar ofertas puede no importarnos que alguna vez compre vuelos un poco más caros, pero si creamos un agente para gestionar un proceso de negocio crítico, esto podría ser un verdadero problema.
Así que, como siempre, usa el agente en contextos donde tengas margen para equivocarte.
🛠️ ¿Cómo puedo construir un Agente IA? 🛠️
Como suele ser habitual con cada nueva tecnología que sale al mercado, en pocos meses han aparecido decenas de frameworks y servicios para crear agentes. Todo dependerá de tus preferencias y conocimientos técnicos.
Por ejemplo, puedes apostar por Zapier o Microsoft Copilot Studio para desarrollar agentes utilizando editores visuales, o apostar por un framework Python como Atomic Agents (https://buff.ly/40LBXJD).
¿Qué opinas? ¿Crees que los agentes de IA serán la clave para la próxima revolución tecnológica?
Fuente: https://buff.ly/3WUkvCq
Este artículo está escrito originalmente por Antonio Padial Solier este post de Linkedin.