La inteligencia artificial está transformando la educación, pero su mayor impacto no está en la tecnología, sino en cómo los docentes deciden integrarla. En palabras de Salvador Montaner, “la IA no sustituirá al profesor, pero sí al que no la use”: no porque la máquina enseñe mejor, sino porque permitirá liberar tiempo, personalizar el aprendizaje y centrarse en lo más humano. El reto actual no es dominar la IA, sino aprender a pensar con ella, usándola como aliada ética, creativa y pedagógica. Los docentes que abracen esta nueva era no perderán su valor, lo multiplicarán. La educación del futuro será tecnológica, sí, pero sobre todo más humana, colaborativa y centrada en las personas.
#IAEducativa
#DocentesConIA
#InnovaciónPedagógica
Colaboraciones
🧠 Cuando la Inteligencia Artificial Da Valor al que No se Atrevía
En un mundo donde muchos estudiantes temen equivocarse, la inteligencia artificial aparece como un aliado inesperado. No juzga, no se cansa, no etiqueta. Acompaña con paciencia a quienes habían dejado de creer en su propia capacidad.
Este artículo, redactado por nuestro compañero José María López Caballero, reflexiona sobre el poder transformador de la IA cuando deja de ser una herramienta tecnológica y se convierte en una presencia que inspira confianza, aprendizaje y autodescubrimiento.
Porque a veces, la inteligencia más importante no es la artificial, sino la que despierta cuando alguien vuelve a creer en sí mismo.
#InteligenciaEmocional
#IAEducativa
#AprendizajeConPropósito
IA en Latinoamérica: entre la fascinación y el desafío pedagógico
La inteligencia artificial ya está transformando las aulas latinoamericanas. Pero más allá de la fascinación tecnológica, surgen preguntas urgentes: ¿cómo influye en la autonomía del estudiante? ¿Qué creencias están moldeando su uso?
En “IA en Latinoamérica: entre la fascinación y el desafío pedagógico”, Sandra Meza y Elena Gazzella analizan cómo docentes y estudiantes están aprendiendo a pensar —y a decidir— con IA.
#InteligenciaArtificialEducativa
#InnovaciónPedagógica
#EducaciónLatinoamericana
👏 ¡Colaboración con Founderz y Microsoft!
¡Nos complace mucho confirmar la participación de Founderz & Microsoft en el #IAEducativaDay2 del 10 de octubre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática – Universidad de Sevilla!
✅ ¡Nueva participación confirmada! NTT DATA
Es un auténtico placer confirmar la participación de la empresa NTT Data, en su división de Educación en el #IAEducativaDay2.
Zona AEDIA – Genial.ly un espacio para compartir
En la Zona AEDIA – Genial.ly compartiremos en Comunidad casos prácticos y ejemplos de la #IAEducativa.
Aprobada la solicitud de reconocimiento del #IAEducativaDay2 por parte del Ministerio de Educación
Nos complace anunciaros que el #IAEducativaDay2 será reconocido como actividad de formación permanente por el INTEF (Ministerio de Educación).
EIM Consultores se une al #IAEducativaDay2
EIM Consultores se une al #IAEducativaDay2 como patrocinadores del evento. 👏👏👏
IGNITE COPILOT se suma al #IAEducativaDay2
✅ Confirmada la asistencia y la colaboración de IGNITE COPILOT al #IAEducativaDay2.
Publicación del Manifiesto de uso ético de la IA Educativa
Como resultado de la colaboración entre las Comunidades #IAEducativa y #CD0, hoy lanzamos el Manifiesto de uso ético de la IA Educativa. 🧠
