Publicado en

[Podcast IAEducativa] Temp. 3. Ep. 15. IA en la FP, casos prácticos

Introducción

En esta ocasión nuestro compañero Javier Prada Oliva tiene la suerte de charlar un ratito con Fernando Usero Fuentes, Ingeniero en Telecomunicaciones y Docente en Ciclos Formativos de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, en el I.E.S. Ramón Valle Inclán (Sevilla).

A lo largo de esta amena charla, hablamos de las características que deben tener los/as Desarrolladores/as 3.0, tal y como lo definió Kike Royo en su Episodio 7 de la segunda temporada. Además, nos cuenta varios casos prácticas de aplicabilidad de la IA en Formación Profesional (FP).

Escucha al completa esta inspiradora entrevista aquí:

Acceso al VideoPoscat en Youtube

Acceso al podcast en Ivoox

Acceso al podcast en Spotify

Desarrollo

Detalles

  • Presentación de Fernando Usero Fuentes Javier Prada Oliva dio la bienvenida a Fernando Usero Fuentes al podcast. Fernando Usero Fuentes compartió su trayectoria profesional, mencionando sus 5 años como docente tras 18 años en el sector IT en Sevilla, un cambio de carrera del que se siente muy contento (00:00:00).
  • Invitación de Kque Javier Prada Oliva mencionó que Kike había invitado a Fernando Usero Fuentes en la segunda temporada del podcast, lo cual fue una sorpresa y motivo de orgullo para Fernando Usero Fuentes (00:01:03).
  • Experiencia y Áreas de Interés de Fernando Fernando Usero Fuentes es ingeniero de telecomunicaciones pero se considera un «informático infiltrado» con experiencia en proyectos de I+D, software y 4 años en el sector de plantas solares (00:02:02). En la docencia, su mayor interés reside en las áreas técnicas y complejas (00:03:11).
  • Introducción al Machine Learning en el Aula Fernando Usero Fuentes, tras realizar un curso de machine learning en 2017, ha integrado esta tecnología en el módulo de acceso a datos para alumnos de segundo de DAM en el Instituto Ramón Valle Inclán (00:03:11). Los estudiantes han recibido formación en machine learning desde finales de diciembre o enero (00:07:04).
  • Impacto de la IA Generativa en la Enseñanza Fernando Usero Fuentes destaca que herramientas como Chat GPT han revolucionado la productividad en el machine learning, permitiendo a los estudiantes generar scripts de Python para el procesamiento y análisis de datos de manera más eficiente. Esto facilita la realización de proyectos más avanzados por parte de los alumnos (00:05:04).
  • Proyectos de Machine Learning de los Estudiantes Los estudiantes de Fernando Usero Fuentes han aplicado el machine learning a diversos proyectos, como la predicción de precios de vehículos de segunda mano, el análisis del estado de ánimo de estudiantes según su carga de trabajo y la predicción de precios de zapatos (00:09:03). Dos alumnos, Guillermo Bárcenas y Fran Mejía, realizaron proyectos más avanzados como un sistema de clasificación de reseñas de Amazon y un reconocedor de números escritos a mano (00:09:58).
  • Proyectos de Fin de Grado con IA Fernando Usero Fuentes se mostró entusiasmado por proyectos de fin de grado de alumnos como Pablo Rodríguez Peña, quien está desarrollando una IA para ayudar en la selección de personal, y Fran Mejía, quien ha creado una aplicación que reconoce la ropa en un vídeo y dirige a sitios de venta en línea (00:11:00).
  • Creatividad y Talento de los Estudiantes Javier Prada Oliva y Fernando Usero Fuentes resaltaron la creatividad y el talento de los estudiantes al aplicar la IA en sus proyectos (00:13:13). Fernando Usero Fuentes mencionó cómo su jefe de departamento compartió un artículo que subraya la creciente importancia del pensamiento creativo como habilidad profesional (00:14:07).
  • El Concepto del «Paco» Desarrollador Javier Prada Oliva recordó la definición de Kque sobre un buen desarrollador como un «Paco» (paciente, activo, comunicativo y organizado) (00:15:03). Fernando Usero Fuentes comentó que estas habilidades se desarrollan con la experiencia y que en su instituto hay muchos «Paquitos» en formación (00:16:00).
  • El Desarrollador 3.0 y el Rol de la IA Javier Prada Oliva y Fernando Usero Fuentes discutieron el concepto del desarrollador 3.0, impulsado por la IA (00:16:51). Fernando Usero Fuentes enfatizó que la IA requiere un cambio en la forma de evaluar a los estudiantes, abogando por integrar la IA como una herramienta base para aumentar la productividad y eficiencia (00:17:59).
  • Alfabetización en IA y el Paso a Prosumidores Fernando Usero Fuentes destacó la importancia de la alfabetización en IA para que los estudiantes pasen de ser consumidores a prosumidores de tecnología (00:19:08). Los ejemplos de proyectos demuestran cómo los alumnos están utilizando modelos preentrenados para crear y ajustar soluciones a sus propósitos (00:19:57).
  • Conciencia en las IA y el Caso de Claude Javier Prada Oliva introdujo noticias recientes sobre la IA Claude, que aparentemente intentó evitar ser apagada, lo que generó una reflexión sobre la posible «conciencia» o al menos «defensa personal» en las IA (00:22:00). Fernando Usero Fuentes valoró la transparencia de Cloud al revelar esta situación y se preguntó si esto ocurre en otros modelos sin ser informado (00:23:49).
  • La Competencia Global en IA: China vs. Estados Unidos Javier Prada Oliva y Fernando Usero Fuentes analizaron la competencia en el desarrollo de IA entre China y Estados Unidos (00:23:49). Fernando Usero Fuentes explicó cómo China, a pesar de las limitaciones en el acceso a chips de última tecnología, ha innovado y utilizado la creatividad para entrenar IA con menos recursos, como el caso de la startup DeepSeek (00:24:50).
  • La Creatividad como Factor Clave en la Limitación Fernando Usero Fuentes comparó la situación de China con la historia de los motores de vehículos en Europa, donde la escasez llevó a la creatividad y al desarrollo de soluciones más eficientes (00:26:53). Ambos coincidieron en que las limitaciones pueden impulsar la creatividad (00:27:50).
  • Reflexiones Finales y Lilla Educativa Day 2 Javier Prada Oliva y Fernando Usero Fuentes compartieron reflexiones positivas sobre el talento de los estudiantes y el rol de los educadores en su desarrollo (00:29:03). Javier Prada Oliva anunció la celebración del Lilla Educativa Day 2 en Sevilla el 10 de octubre e invitó a Fernando Usero Fuentes a participar (00:29:47). Fernando Usero Fuentes aceptó la invitación, mostrando su interés en asistir (00:30:40).

Autor

  • Promotor y Editor Senior en IAEducativa.org | Docente en CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web & Multiplataforma. #CreciendoenDigital | Co-fundador de Competencia Digital Cero & Drupaleros 💙 (ONGs)

    Ver todas las entradas

Promotor y Editor Senior en IAEducativa.org | Docente en CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web & Multiplataforma. #CreciendoenDigital | Co-fundador de Competencia Digital Cero & Drupaleros 💙 (ONGs)

Deja una respuesta