Publicado en

[Podcast IAEducativa] Temp. 4. Ep. 7. La interculturalidad educativa + IA

Cuando hablamos de interculturalidad educativa, tenemos que hablar con Jessica Meza-Jaque, Antonio Grezan, Adriana Caballero, Rafael Martinez Campoblanco y Alfonso Algora, sin lugar a dudas.

Este debate, mediado por nuestro compañero Javier Prada Oliva fue grabado en directo en el #IAEducativaDay2.

Puedes escuchar nuestro podcast a continuación:

Acceso al VideoPoscat en Youtube

Acceso al podcast en Ivoox

Acceso al podcast en Spotify

Proximamente

Desarrollo

Interculturalidad Educativa + IA

Alfonso, Rafa, Antonio, Adriana, Jess

Hora: 16:00-16:30
Modalidad: Híbrida
Duración: 30 minutos

OBJETIVOS PRINCIPALES 🎯

  1. Destacar la importancia de la interculturalidad hoy en nuestro alumnado.
  2. Evaluar la situación actual y algunos proyectos en marcha.
  3. Analizar cómo la IA puede catalizar el proceso de interculturalidad dentro de las organizaciones.
  4. Evaluar cómo se puede transformar la situación gracias a la IA.

ESTRUCTURA BÁSICA 

Para el correcto desarrollo de la acción, se propone el siguiente esquema básico:

  • Entrada: La intervención comienza con Javi presentado a los integrantes de la mesa (2 – 3 mnts) en orden de intervención. A continuación abre el debate con la primera pregunta a Jess.
  • Desarrollo:
  • (3 – 4 minutos Jess) Cómo responsable de un área académica en la Universidad de Chile, ¿Cómo fomentáis la interculturalidad? ¿Qué beneficios trae la interculturalidad al alumnado?
  • (3 – 4 minutos Alfonso) Tras trabajar en más de 6 países diferentes, dando clase en universidades de 3 países y apoyando el crecimiento en instituciones educativas internacionales, ¿Por qué es importante en todo proyecto educativo trabajar la interculturalidad?
  • (3 – 4 minutos Adriana) Cómo CEO de varias edtech, mexicana de origen y emprendiendo desde Chile con Sync y Yeira. ¿Cómo evalúas el impacto de la IA en la interculturalidad de las instituciones educativas? ¿Y en tus emprendimientos?
  • (3 – 4 minutos Rafael) Tras visitar las principales conferencias y congresos del mundo 🌎, con tus proyectos Eduproject y Atreve.tech ¿Qué se respira en cuanto a IA e interculturalidad en los mismos? ¿Algún consejo o recomendación?
  • (3 – 4 minutos Antonio) Cómo miembro activo del Instituto por el Futuro de la Educación (IFE) del Tecnológico de Monterrey y Living Lab, ¿Como veis el futuro de las instituciones con la IA y su interculturalidad? ¿Por dónde van las investigaciones?
  • Conclusión y cierre: Para finalizar, me gustaría cerrar este interesante debate con una última pregunta: Si tuvieras que pedir un deseo sobre la educación en el futuro, ¿Cuál sería? (3 – 4 minutos en total).

Despedida y cierre.

Autor

  • Promotor y Editor Senior en IAEducativa.org | Docente en CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web & Multiplataforma. #CreciendoenDigital | Co-fundador de Competencia Digital Cero & Drupaleros 💙 (ONGs)

    Ver todas las entradas

Promotor y Editor Senior en IAEducativa.org | Docente en CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web & Multiplataforma. #CreciendoenDigital | Co-fundador de Competencia Digital Cero & Drupaleros 💙 (ONGs)

Deja una respuesta